top of page
Foto 1.jpg

TEATRO

Un sueño de noche de verano

Adaptación del texto original de Shakespeare al Clown, ambientado en un paisaje urbano basado en el movimiento club kid de los 80's. Diseño y realización de vestuario y maquillaje en el montaje de titulación de la carrera de Escenografía, con orientación de vestuario, de la ENAT. Estrenada en el Teatro Salvador Novo y con una próxima temporada en marzo del 2024 en el teatro Orientación del Centro Cultural de Bosque.

 

Dirigido por Chucho Diaz. Vestuario co - diseñado y realizado con Alejandra Álvarez. Escenografía por Valeria Zagala. Iluminación por Sofia Jiménez. Producción por Emanuel Cortez. Elenco del grupo 4.3 de la generación egresada en 2023.

2ead7421-a899-4fbd-bc58-40fc78127d77.jpg
IMG_7418
IMG_6941
IMG_6889
IMG_7048
IMG_6897
IMG_7146
IMG_6846
IMG_6967
IMG_6866
IMG_6893

Cercenada belleza que defiendo

Adaptación teatral de cuentos de Elena Garro, ambientada en un México a temporal inspirado en los 70's, con una estética basada en la belleza de la decadencia y el envejecimiento de superficies. Diseño y realización de vestuario y maquillaje en la temporada académica de tercer año de la carrera de Escenografía, con orientación de vestuario, de la ENAT. Estrenada en el Teatro Salvador Novo y con una temporada en enero del 2023 en el teatro El Galeón del Centro Cultural de Bosque.

 

Dirigido por Martín Acosta. Vestuario co - diseñado y realizado con Sandra Colina. Escenografía por Elizabeth Vera. Iluminación por Valeria Rocha y Sofia Jiménez. Producción por Sofia Vazquez. Elenco del grupo 3.2 de la generación egresada en 2023.

IMG_7690.jpg
DSC_2744
DSC_2657
DSC_2815
DSC_2802
DSC_2907
DSC_2853
DSC_2649
DSC_2592
IMG_4822
IMG_4598
IMG_4978
IMG_4881

A continuación proyectos realizados con La Vincent Company, para actores y creadores fracasados.

Yo también me llamo Hokusai

Obra finalista del premio a la dramaturgia joven Gerardo Mancebo 2021. Delirante historia contemporánea sobre el fracaso de un escritor joven, su historia amorosa, y su obsesión con el artista Hokusai.  Diseño y realización de vestuario y maquillaje en la producción financiada por el FOMENTO FONCA 2022. Estrenada en el teatro El milagro, y con una temporada en el festival XV de Teatro Emergente 2022 en el mismo teatro.

 

Producción de la Vincent Company para actores y creadores fracasados. Dramaturgia de Jose Emilio Hernández. Dirigido por Laura Margarita de la Maza. Escenografía y producción por Ana Galán, Iluminación por Fernanda García, Composición y música en vivo por Joaquin Terron y Emilio López. Elenco: Emiliano Cassígoli, Fernanda Bada, Constanza Villanueva y Ollinmenkin Sosa.

PHOTO-2024-01-24-19-04-14.jpeg
HOKUSAI-FOTO FERNANDA OLIVARES-46
HOKUSAI-FOTO FERNANDA OLIVARES-47
HOKUSAI-FOTO FERNANDA OLIVARES-64
HOKUSAI-FOTO FERNANDA OLIVARES-1
HOKUSAI-FOTO FERNANDA OLIVARES-62
HOKUSAI-FOTO FERNANDA OLIVARES-65
HOKUSAI-FOTO FERNANDA OLIVARES-48
HOKUSAI-FOTO FERNANDA OLIVARES-6
HOKUSAI-FOTO FERNANDA OLIVARES-17
HOKUSAI-FOTO FERNANDA OLIVARES-9

Perro muerto en Klondike

Tres colonizadores buscan hacerse ricos en el Yukón, específicamente en las minas de Klondike, por la fiebre del oro. Lamentablemente se ven encerrados por una tormenta y acechados por un caza recompensas. Diseño y realización de vestuario y maquillaje para sus diversas temporadas. Estrenada en el teatro La nabe en 2018, participando en el festival de Dramaturgias Ambulantes, y con temporadas en el foro Shakespeare en 2021 y en el teatro Sergio Magaña en 2022.

 

Producción de la Vincent Company para actores y creadores fracasados. (@company_vincent) Dramaturgia de Jose Emilio Hernández. Dirigida por Ollinmenkin Sosa. Escenografía e identidad gráfica por Juan Palomino y producción por Ana Galán, Iluminación por Fernando Olguín, Composición y música en vivo por Joaquin Terron y Emilio López. Elenco actual: Emiliano Cassígoli, Priscila Rosado, Laura Margarita de la Maza, Hector Sandoval  y Fernando Olguín.

Cartel oficial _ Perro Muerto en Klondike.jpg
Foto1_Perro muerto en Klondike
Foto3_Perro muerto en Klondike
Foto2_Perro muerto en Klondike
Captura de Pantalla 2024-01-28 a la(s) 19.14.43
Captura de Pantalla 2024-01-28 a la(s) 19.14.33
Captura de Pantalla 2024-01-28 a la(s) 19.14.21
Captura de Pantalla 2024-01-28 a la(s) 19.14.54
Foto 1
Foto 3
Foto 2

El lenguaje de los monos

Inspirada en el Popol Vuh, mito Kiché de la creación del mundo, esta obra infantil y al aire libre sigue la travesía de los hombres de madera para encontrarse con su creador. Diseño y realización de vestuario, maquillaje y mascaras para la producción beneficiada por Acción viva de Teatro UNAM 2020 y sus diversas temporadas. Estrenada en Comunal 15 en 2020, y con temporadas en el Centro Cultural Los Pinos en  2022 y en el centro cultural de Ocomantla con el proyecto comunitario Kolitje.

 

Producción de la Vincent Company para actores y creadores fracasados. (@company_vincent) Dramaturgia de Jose Emilio Hernández. Dirigida por Fernanda Bada. Escenografía y producción por Ana Galán, identidad gráfica por Juan Palomino, Composición y música en vivo por Joaquin Terron y Emilio López. Elenco actual: Emiliano Cassígoli, Erendira Castorela, Ollinmenkin Sosa, Sara Juarez y Arlet Gamino.

02d06e7e-0178-4bbb-9868-708a1d44194a.jpg
Captura de Pantalla 2024-01-28 a la(s) 19.49.46
Captura de Pantalla 2024-01-28 a la(s) 19.49.57
Captura de Pantalla 2024-01-28 a la(s) 19.50.09
Captura de Pantalla 2023-04-04 a la(s) 13.49.11
b6ca080c-40d0-4ab6-8fce-b434a9c1ec6e

La ciencia de la despedida

Una pareja de escritores rebeldes se enfrentan a su propia ruina amorosa mientras un gobierno totalitario que los persigue como si fueran criminales. Diseño y realización de vestuario y maquillaje para la co producción con Teatro La capilla en 2020 y sus diversas temporadas. Estrenada en en el foro La capilla y re estrenada en el mismo lugar después del termino de la pandemia.

 

Producción de la Vincent Company para actores y creadores fracasados. (@company_vincent) Dramaturgia y dirección de Jose Emilio Hernández. Escenografía y producción por Ana Galán, identidad gráfica por Juan Palomino, Composición y música en vivo por Joaquin Terron y Emilio López. Elenco: Emiliano Cassígoli, Natalia Agraz, Ollinmenkin Sosa, Santiago Morales, Luis Gerardo Yee, Gabriela Guraieb y Fernanda Bada.

CartelCiencia.jpg
montaje 4
montaje
montaje 5
montaje 6
montaje 3
montaje 7
montaje 2

... y la guerra sigue

Obra ganadora del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) 2018, en la categoría B. Una persona cualquiera lidia con dos duelos al mismo tiempo, la partida de su pareja romántica y la muerte de su padre. Diseño y realización de vestuario y maquillaje para su estreno en Comunal 42 en 2017, en el FITU y sus diversas temporadas. Re estrenada en en el foro Santa Catarina en 2018, en Un teatro en 2019 y en la sala Novo, así como presentaciones en distintos ferstivales.

 

Producción de la Vincent Company para actores y creadores fracasados. (@company_vincent) Dramaturgia y dirección de Jose Emilio Hernández. Escenografía, identidad gráfica y producción por Ana Galán, Composición y música en vivo por Joaquin Terron y Emilio López. Elenco: Emiliano Cassígoli.

Copia de CARTEL.png
PostalFrente-1
Captura de Pantalla 2024-01-29 a la(s) 14.01.22
Captura de Pantalla 2024-01-29 a la(s) 14.02.30
Captura de Pantalla 2024-01-29 a la(s) 14.02.21
Captura de Pantalla 2024-01-29 a la(s) 14.02.08
Captura de Pantalla 2024-01-29 a la(s) 14.01.07
PostalFrente-2

Tal vez esto no se trata de amor

Recorrido individual de teatro de calle basado en la sensación de pena al conocer a un desconocido. Un extraño te narra la ultima relación amorosa fallida que tuvo mientras intercambian experiencias sobre lo que es el amor. Dirección junto a Ana Galán de la versión de recorrido actuada por Natalia Agraz llamada Una conversación sobre pajaros. Proyecto ganador en el festival de la joven dramaturgia con una futura temporada en Queretaro, este junio del 2024.

 

Producción de la Vincent Company para actores y creadores fracasados. (@company_vincent) Dramaturgia de Jose Emilio Hernández, Dirección de recorridos individuales: Gabriela Guraieb, Ollinmenkin Sosa, Pablo Galán y Ana Galán. Composición y música en vivo por Joaquin Terron y Emilio López. Elenco: Emiliano Cassígoli, Natalia Agraz, Santiago Morales y Luis Gerardo Yee.

Captura de Pantalla 2024-01-29 a la(s) 13.25.58.png
PAREJA 2
Correo
PAREJA 1
Certificado
PAREJA 3
PostalFrente-2.png
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page